Visita al Parlamento Andaluz y a los Reales Alcázares de Sevilla, 4ABR17.
Viaje cultural a Montefrío, Granada, 16MAR17.
Visita teatralizada al Gran Teatro 07MAR17.
Visita teatralizada al Palacio de la Merced, 5NOV16.
Paseo por Córdoba enigmática
28 de octubre de 2016.
Visita a los patios cordobeses
5 de mayo de 2016
Viaje a Osuna y Écija
21 de abril de 2016
Viaje a Coria del Río, a la casa de Blas Infante
17 de marzo de 2016
Día de Patios Cordobeses.
13 de mayo de 2015
Sevilla, visita teatralizada.
09 de abril de 2015
Paseo Cultural por Baños Árabes, Judería, Zoco y Sinagoga.
22 de marzo de 2015
Visita al Palacio de Moratalalla.
12 de marzo de 2015
Visita a la Casa de las Cabezas.
29 de noviembre de 2014
Visita al Real Jardín Botánico de Córdoba.
15 de noviembre de 2014
Seminario "La violencia de género en la era de internet": Detectar, Prevenir, Actuar.. 3 de noviembre de 2014.
La asociación de mujeres Al-alba participó en un seminario, en el Rectorado, organizado por el Instituto Andaluz de la Mujer en el cual se debatió el papel de mujer ante la información y la comunicación.
Paseo Guiado por los Jardines de la Victoria y la Agricultura.
29 de octubre de 2014.
Visita al Museo Arqueológico de Córdoba 13 de diciembre de 2013.
Viaje a Cádiz el 18 de abril de 2013.
Viaje a Rute en noviembre de 2012.
"Visita de la Asociación de mujeres AL-ALBA al Archivo Municipal."
La visita fue muy grata y interesante, nos la explico la archivera municipal la cual nos enseño todas las salas y todos los documentos que en ellas guardan.
"JORNADA CULTURAL Y GASTRONOMICA ENTRE ASOCIACIONES"
El día 12 de mayo se realizó un encuentro de mujeres entre la Fundación "ANNA-O" de Málaga y la Asociación de "MUJERES AL-ALBA", con el objetivo de crear redes con mujeres de diferentes localidades, sobre todo con su tejido asociativo y para mostrar el patrimonio cultural de nuestra ciudad.
La jornada dio comienzo con una mesa de trabajo, en el salón de actos del Centro Cívico Fuensanta. Esta mesa estaba formada por componentes de la fundación malagueña "ANNA-O" una componente de nuestra asociación de "MUJERES AL-ALBA" y otra de la "PLATAFORMA CORDOBESA CONTRA LA VIOLENCIA".
La presidenta presentó la ponencia de nuestra asociación narrando nuestra experiencia y explicando las actividades que realizamos, la Fundación "ANNA-O" aportó sus testimonios personales. El trabajo fue acompañado por un video realizado por la técnica de IGUALDAD del AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA.
Al final del acto se entregó un diploma a la asociación ANNA-O en agradecimiento por su colaboración.
Posteriormente tres representantes de la Junta Directiva y la técnica de Igualdad (que hizo de guía), las acompañamos todo el día por los lugares del Patrimonio Cultural de nuestra ciudad.
La Fundación "ANNA-O" de Málaga ha quedado muy contenta del trato recibido y esperan que nosotras las visitemos pronto.
”VISITA CULTURAL A GRANADA”
- Viajamos a Granada el 18 de abril de 2012, para visitar el Parque de Las Ciencias por la mañana y hacer una ruta turistica por el Albaicin y terminando en La Cartuja, acompañados de una guia.
Como somos una asociación de mujeres nos plantemos realizar no sólo un viaje cultural y turistico, si no trabajar durante el mismo el papel de las mujeres y visibilizar sus aportaciones.
Para ayudarnos en esta tarea nos acompaño la promotora de Igualdad de nuestro distrito quien en el autocar antes de llegar a Granada nos situo:
BREVE HISTORIA DE LA CIUDAD DE GRANADA desde sus primeras referencias arqueológicas con un poblado ibero en el siglo VII antes de Cristo, hasta nuestros días, haciendo especial incapie en la epoca arabe de Granada y en
LAS MUJERES EN AL-ANDALUS ya que si bien la sociedad andalusí era eminentemente patriarcal y machita, la mujer en AL-ANDALUS gozó de mayor libertad que en el resto del mundo islámico y resto de Europa . El acceso a la educación permitió que algunas de ellas destacaran en la cultura.
MUJERES GRANADINAS comenzando por la epoca arabe nos fue hablando de varias mujeres granadinas de nacimiento o que se afincaron en Granada. En resumen:
_HAFSA bint al-Hayy al- Rakuniyya (1135- 1191) poetisa arábico-andaluza más famosa de al-Andaluz, y la más celebre de Granada .
_Aixa (o Fátima, según algunos autores ( segunda mitad del siglo XV), politica y madre del último rey de Granada Boabdil.
_María Pacheco (1496-1531), política esposa de Juan Padilla (comunero), lo sustituye al mando cuando muere.
_
_Mariana Pineda Muñoz (1804-1831), política, heroina de la libertad ejecutada por no delatar a sus compañeros liberales y acusada de bordar la bandera de la libertad.
_
Eugenia de Montijo (1826- 1920), política ,Emperatriz de los franceses por su matrimonio con Napoleón III
_Berta Wilhelmi (1858-1934) ,escritora trabajó en muy diversos ámbitos, entre los que destacan los de carácter pedagogíco y filantrópico, llevada por su preocupación por la regeneración fisica y moral (salud-preventiva).
_
Joaquina Eguaras Ibañez (1897-1891), intelectual primera mujer profesora de la Universidad de Granada, siendo la única durante 10 años, gran arqueóloga y arabista. Fue directora del museo arqueólogo de Granada.
_Matilde Cantos Fernández (1898-1987, política cargos públicos de la República en el exilio y luchadora antifranquista en la clandestinidad.
_Elena Martín Vivaldi, (1907-1980)poeta granadina , accede por oposición al cuerpo de Bibliotecas,Archivos y Museos.
_Eudoxia Piriz Diego (1993- 1980).La primera mujer médico del siglo XX en Andalucía y la primera mujer que pisó las aulas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada.
Para finalizar y puesto que en parque de las ciencias hay un rincón de Eimstein
_Otra mujer que destacó y era granadina y no se conocE fue la mujer de EINSTEIN, MILEVA MARIC. Física. Participó en la primera etapa de su teória, y el nunca la mencionó.
- Museo de Julio Romero de Torres y casa Árabe de Córdoba, 1 de febrero de 2012.
- Córdoba, 9 de noviembre de 2011, a los Museos de Bellas Artes y Arqueológico.
La visita fue muy grata y contructiva en la que las guías fueron esplicando todo muy detallado con historias y leyendas, las participantes que fueron 34 hicieron muchas preguntas.
- Viaje a las Tablas de Daimiel y Almagro, 20 de abril de 2010.